Estudiante Uleam -Facci

Mi foto
Manta , Manabì, Ecuador

miércoles, 10 de marzo de 2021

Servicio DHCP - Centos 8

 SERVICIO DHCP

La asignación de direcciones con DHCP se basa en un modelo cliente-servidor: el terminal que quiere conectarse solicita la configuración IP a un servidor DHCP que, por su parte, recurre a una base de datos que contiene los parámetros de red asignables. El DHCP es una extensión del protocolo Bootstrap (BOOTP) desarrollado en 1985 para conectar dispositivos como terminales y estaciones de trabajo sin disco duro con un Bootserver, del cual reciben su sistema operativo. El DHCP se desarrolló como solución para redes de gran envergadura y ordenadores portátiles y por ello complementa a BOOTP, entre otras cosas, por su capacidad para asignar automáticamente direcciones de red reutilizables y por la existencia de posibilidades de configuración adicionales. Para instalar el servicio de DHCP habilitaremos una nueva tarjeta de red siguiendo los pasos anteriores, en la máquina virtual renombramos o cambiamos el nombre de la tarjeta de red.

INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DEL SERVICIO DHCP

REQUISITOS:

  1. Servidor Centos 8
  2. Servidor Cliente Windows 10 o Centos 8.
  3. NIC Manual para el Servicio DHCP.
  4. IP: 192.168.25.15
  5. Macara de red: 255.255.255.0
  6.  Puerta de enlace: 192.168.25.15
  7.  DNS: 192.168.25.15 (En este caso usaremos como DHCP la IP que le asignamos al Servicio).
  8. Nombre del dominio para el servicio DHCP “arauzweb.com”, se puede usar cualquier nombre.

CONFIGURACIÓN DE LA TARJETA NIC.

1.  Encendemos nuestra tarjeta de red.

 

2. Luego nos dirigimos a configuración de VirtualBox. Hasta el apartado de Red, damos clic en el adaptador 1 y escogemos la opción Red Interna, aceptamos y salimos.




3. Luego nos vamos a Configuración de Red en nuestro Servidor, y damos clic en configuración (en este caso en la red donde se configurará la NIC), antes de esto debemos tener apagada nuestra red.


En el aparto IPv4, damos clic en la opción Manual, configuramos la IP del servidor, la máscara de red, la puerta de enlace, por último, desactivamos la opción automática del DNS y ubicamos la Ip de nuestro servidor. Aplicamos los cambios y salimos, luego activamos nuestra la tarjeta de red y cerramos la ventana. IP 192.168.25.15, mascara de red: 255.255.255.0, puerta de enlace 198.168.25.15 y el DNS que es la misma que la de nuestra IP.

 

INSTALACIÓN DEL SERVICIO DHCP.

1. Nos vamos a la terminal e iniciamos como usuario Root.


2. Con el segundo adaptador de Red comenzamos la instalación del paquete de DHCP.



CONFIGURACIÓN DEL SERVICIO DHCP.

1. Ingresamos al directorio dhcp y listamos con ls.  


2. Luego con nano entramos al archivo dhcp.conf. y copiamos la segunda línea.


 3. Con el comando rm borramos el archivo dchpd.conf, y luego sellecionamos la letra s para confirmar.


4. A continuación, con usamos el comando cp, más el texto que anteriormente copiamos.

Y le agregamos /etc/dhcp/dhcpd.conf


 5. Listamos con ls.


6. Luego con nano entramos al archivo dhcpd.conf

En la palabra “authoritative” le borramos el signo #.


Bajamos hasta la palabra “subnet” y en su lugar cambiamos la Ip por defecto con la de nuestro servidor 192.168.25.0, y en “netmask” ubicamos la máscara de red 255.255.255.0, en “range” ubicamos el rango con el cual empieza y termina nuestra Ip 192.168.25.20 - 192.168.25.40, luego ubicamos en “name.servers” nuestra dirección Ip 192.168.25.15, y más abajo ubicamos entre (“ ”) el dominio de nuestro servidor, en option-routhers ubicamos nuestra puerta de enlace 192.168.25.15 y en broadcast digitamos 192.168.25.225. Guardamos los cambios (ctrl+o) y salinos (ctrl+x).




7. Iniciamos nuestro servicio DHCP y a la vez verificamos el estado.


8. Luego de esto, nos vamos al servidor Windows 10 Cliente, y en la parte de configuración nos vamos a la opción red, luego en adaptador, damos clic y lo cambiamos por Red interna.


 9.  Luego encendemos nuestro servidor cliente Windows, y de pues nos dirigimos abrir configuración de red.


10. Después de esto damos clic en Centro de redes y recursos compartidos.


11.  A continuación nos vamos a la opción cambiar configuración del adaptador, y la seleccionamos.


12. Luego damos clic derecho en ethernet y nos dirigimos a propiedades y damos clic.

13.  Ahora damos clic en Protocolo IPv4 y luego en propiedades, y verificamos que este seleccionada la opción Obtener dirección IP automáticamente a lo igual que el DNS.


COMPROBACIÓN DEL SERVIDO DHCP.

Comprobamos que funcione nuestro servicio DHCP en el servidor Centos 8 y luego en Windows 10 cliente.


También comprobamos en el Servidor Centos 8.






No hay comentarios.:

Publicar un comentario

CONTENIDO